Turquia -  Estambul Capadocia Esmirna Gobleki Tepe

Turquia - Estambul Capadocia Esmirna Gobleki Tepe

Día 1 Estambul

Visitas de día completo Palacio de Topkapı sin Haren , Hipódromo Romano, Santa Sofía y Gran Bazar. Al finalizar el tour traslado  al HAMMAN  CAGALOGLU  y al finalizar traslado al hotel.

El Palacio Topkapi 

fue la residencia de los sultanes otomanos entre los siglos 15 y 19. Fue aquí que la política del poder gobernar un imperio que se extiende desde las puertas de Viena hasta el Golfo Pérsico, se jugó fuera de un contexto de Harem intriga. Las crestas turbantes enjoyados, caftanes de seda y porcelanas chinas invalorables del palacio dan testimonio a la grandeza de una época pasada. La colección de porcelana se considera la mejor en cualquier lugar fuera de China.

El Hipódromo Romano

 inicialmente construido en el s. III a. C. por el emperador Séptimo Severo, fue Constantino el Grande quien lo convirtió en circo, escenario de los juegos  imperiales, con una capacidad para 100.000 espectadores. Hoy en día, los restos más destacados son el Obelisco del Faraón Thutmosis, la Columna Serpentina procedente del templo de Apolo y la  Columna de Constantino VII.

Santa Sofía 

es sin lugar a duda uno de los monumentos más extraordinarios del mundo. Maravilla arquitectónica bizantina. Santa Sofía fue construida por el Emperador Justiniano, a pesar de ser la tercera edificación, con la idea de superar en magnitud y belleza, a cualquier edificio alzado anteriormente en el nombre  y Gloria de Dios, convirtiéndose así, durante más de un milenio, en la iglesias más grande  de la Cristiandad, en nuestros días, sólo superada por las iglesias de San Pablo en Londres, San Pedro en Roma y por la catedral de Milán.


Mezquita Azul (Mezquita de Sultan Ahmet) 

 

Gran Bazar

 es el favorito sitio de los compradores. En el laberinto de las callecitas y pasajes hay más de 4000 tiendas. Las callecitas se nombran  según el tipo de comercio, tal como de los orfebres, de las tiendas de alfombras. Gran variedad de productos que conviven con diferentes sabores . En las tiendas de alfombras se pueden ver diferentes  temas de Anatolia. También en las tiendas de Joyerías, se puede encontrar diseños antiguos y modernos.


Dia 2 Estambul

Visitas en privado con entradas ; Bazar de las Especias, Mezquita de Suleymaniye, , Paseo por el Bósforo en barco privado

 

Bazar de las Especias

Está situado cerca de la Mezquita Nueva.

Sus orígenes se remontan a mediados del s. XVII, la atmósfera aún está repleta de fragancias orientales provenientes de la gran variedad de hierbas y especias.

La Mezquita de Solimán el Magnífico

 (Süleymaniye), donde él y su esposa, Hurrem Sultan (Roxelane), están enterrados, es considerada como la más hermosa de todas las mezquitas imperiales en Estambul. Fue construido entre 1550 y 1557 por el famoso arquitecto Sinan, cuyo deseo era superar a los constructores de Santa Sofía. De pie sobre una colina, que brilla por su gran tamaño, subrayado por los cuatro minaretes, uno por cada esquina del patio. En el interior, el mihrab (nicho de oración) y el mimber (púlpito) son de mármol blanco finamente tallado, y hay vidrieras finas. Junto a la mezquita había escuelas teológicas, una escuela de medicina, un comedor y un hospicio para los pobres, una posada y un baño turco.

Cisterna Yerebatan

Cisterna Basílica es uno de los bienes culturales más importantes donde podemos rastrear las huellas de la gloriosa historia de Estambul. Esta gran cisterna subterránea, construida por el emperador Justiniano, recibe el apodo de "Yerebatan Sarayı" (Palacio Hundido) entre el público debido a sus numerosas columnas de mármol que emergen del agua.

Paseo por el Bósforo

 Uno de los lugares más bellos del mundo, el Bósforo, es un estrecho que corre un curso sinuoso entre los dos continentes de un mar a otro. Es una frontera natural entre Europa y Asia. Con viejas mansiones junto al mar, mezquitas, palacios, restaurantes y playas a lo largo de sus costas, el Bósforo se asemeja a un ancho río. Bosques y residencias cubren los cerros levantándose detrás de sus orillas.

 

Dia 3 Estambul – Capadocia 

Vuelo a Kayseri  y visita de 

Museo al aire libre de Göreme, Valles de Devrent y Pasabag y el pueblo de Avanos.

 

El Museo Aire Libre de Göreme, el museo de Göreme, es un complejo de las iglesias cuevas que  cavaron los monjes ortodoxos entre los años 900 y 1200 AD. El Museo de Göreme está situado en el Valle de Göreme, a 15 minutos (1,5 km/ 1 milo) andando de Göreme y desde Ürgüp (6,5 km / 4 milos). Por lo menos hay 10 iglesias y capillas en el área de museo. Cada una de las iglesias y capillas tiene el nombre de los aldeanos locales que exploraron estas cuevas.

El Valle de Paşabağ, Pasabag en Capadocia, se encuentra en la carretera de Zelve, procedente de Göreme y Avanos. Grandes pilares de tierra se pueden ver aquí, en medio de un viñedo, de ahí el nombre del lugar que significa: la viña del Pacha. Este sitio es también llamado Valle de los Monjes. El nombre se deriva de algunos conos tallados en piedra de toba, que están separados. En la actualidad, hay un viñedo y una serie de conos de toba de pie justo al lado de la carretera.

Valles de las Chimeneas de Hadas – Devrent es un paisaje repleto de formas alucinantes que ha sido el resultado del trabajo esforzado y paciente de la sabia naturaleza. Todo empezó cuando hace unos tres millones de años los volcanes Erciyes y Hasandag entraron en erupción y bañaron la meseta de Anatolia Central con lava, ceniza y barro.

Avanos es famoso por los artesanos tejedores de alfombras y de cerámicas. Kizilirmak, el Río Rojo, es el río más largo de Turquía (135 km), su nombre viene del color de agua , de la tierra manchada rojiza adecuada para producir cerámicas. Avanos fue la segunda ciudad importante después de Caesarea, capital de Capadocia. Avanos es el centro de artesanía de cerámica de los últimos 300 años y todavía utilizan la misma técnica tal como el hombre neolítico de Anatolia.

 

Dia 4 Capadocia 

Paseo en Globo , sobre el valle de Capadocia

Visita de día completo; ciudad subterránea de Kaymaklı, Valle Rojo, Valle de las Palomas.

 En la tarde  paseoen ATV por el Valle de Capadocia

La Ciudad Subterránea de Kaymaklı  se construye bajo la colina conocida como la Ciudadela de Kaymakli y fue abierta al público en 1964. La gente del pueblo de Kaymakli (Enegup en griego) ha construido sus casas en torno a casi un centenar de túneles de la ciudad subterránea. Los habitantes de la región siguen utilizando los lugares más convenientes en los túneles como bodegas, almacenes y establos a los que acceden a través de sus patios.

Valle Rojo A lo largo de este magnífico sendero encontrarás acantilados de color carmesí, iglesias talladas y palomares históricos que complementan las inspiradoras vistas y las oportunidades para tomar excelentes fotografías.

 Pueblo de Çavuşin Se encuentra la iglesia de San Juan el Bautista. El lecho del río que cruza el pueblo de Çavuşin está vinculado con otro lecho del río a una distancia de 11 km de la aldea. Los nombres de los valles surcados por el lecho del río son el Güllüdere y los valles Kızılçukur. En el camino de los valles se encuentran 12 iglesias.

Valle de las Palomas En antigüedad las palomas se acomodaban en este valle. Los aldeanos utilizan los excrementos de las palomas como fertilizante de la tierra. Hay cientos de casilleros en el valle.

 

Dia 5 Capadocia Esmirna

Vuelo de Capadocia a Esmirna

 

Dia 6 Esmirna Efeso

Visitas de día completo: Casa de la Virgen María, Éfeso con las Casas de Ladera y Basílica de San Juan.

Casa de la Virgen Maria Según los expedientes del consejo cristiano, la Virgen María vivió en esta casa hasta que ella murió en la edad de 64. Se cree extensamente que ella salió de Jerusalén con St.John después de que crucificaran a Jesús. El St. Juan escribió en la Biblia que a Jesús mismo antes de la crucifixión confió a la Virgen María a él.

Éfeso es considerado como la obra maestra entre todas las ciudades antiguas del mundo. Éfeso era indudablemente uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y entre sus impresionantes estructuras se maravillarán con la biblioteca de Celso, Templo de Adriano, el teatro y el Odeón.

Las Casas de Ladera de Éfeso están situadas en la colina, frente al Templo de Adriano. Estaban habitadas por ricos efesios; nos dan información acerca de la vida familiar durante la época romana. Fueron decoradas con mosaicos y frescos y construidas de acuerdo con el plan de Hippodamian de la ciudad en la que los caminos se seccionaron entre sí en ángulos rectos.

Basílica de San Juan San Juan de Éfeso es una basílica de estilo bizantino situada en la antigua ciudad de Éfeso (Turquía). Fue construida en 548 por orden del emperador Justiniano para honrar al apóstol Juan. Actualmente sólo se conservan sus ruinas. San Juan de Éfeso forma parte del programa de renovación de los monumentos cristianos de Oriente que llevó a cabo el emperador Justiniano a mediados del siglo VI. El cometido de la basílica era honrar al apóstol Juan, que murió en Éfeso. Fue erigida en 548 al pie de la antigua acrópolis de Éfeso y se destruyó a causa de guerras, conflictos y seísmos. Las excavaciones comenzaron en el siglo XIX.

 

Día 7 – Esmirna -Sanliufar

Vuelo a Sanlufar via Estambul 

 

Dia 8  Sanlurfa

Visita  de dia completo: Harran, Las cuevas de Bazda, La Antigua ciudad de Şuayp, la Antigua ciudad de Soğmatar, Karahantepe y Göbeklitepe

Gobekli Tepe

Es la estructura construida por el hombre más antigua que se conoce y se cree que fue un centro religioso o de salud. El sitio recuerda vagamente a Stonehenge, excepto que Göbekli Tepe fue construido mucho antes y no está hecho de bloques toscamente tallados sino de pilares de piedra caliza tallados limpiamente salpicados con bajorrelieves de animales: una cabalgata de gacelas, serpientes, zorros, escorpiones y feroces jabalíes.

 Harran

Entre los lugares más importantes que vale la pena ver en las cercanías de Şanlıurfa está Harran, un lugar mencionado en los libros sagrados.

Es uno de los puntos focales del turismo religioso en Turquía. Según lo que está escrito en los Libros Sagrados, el Profeta Abraham se quedó en Harran cuando emigraba de Sanliurfa hacia el sur. Además, en Harran se sentaron las bases de las tres religiones de Moisés, Jesús y Mahoma. Se pueden observar las huellas de varias civilizaciones fundadas en Mesopotamia alrededor de la histórica ciudad de Harran.

La antigua ciudad de Şuayb es un asentamiento que data de la época tardorromana (siglos IV-V d. C.). Se cree que el Profeta Shuayb vivió aquí por un tiempo. Esta antigua ciudad toma su nombre de esta narración. Una cueva en la región todavía se visita como el asiento del Profeta Shuayb.

La antigua ciudad de Soğmatar, que se encuentra a 53 km de Şanlıurfa Harran, data del siglo II d.C. La región se encuentra en la región de las montañas Tektek de Harrans durante el Reino de Abgar; Se ha determinado científicamente que fue un centro de culto

 

Dia 9  Sanlurfa

 

Visitas día completo: Balıklıgöl (Piscina de Abraham), La Mezquita de Halil-ür Rahman, Cueva del profeta Ibrahim, La Mezquita Antigua y Nueva de Mevlid-I Halil, Lago de Ayn-I Zeliha (Lago de Halil-ür Rahman), Bazar de GümrükHan.

 Baliklogol ( la piscina de Abraham)

La piscina está ubicada dentro del centro de la ciudad y tiene la apariencia de un acuario natural con los peces nadando dentro de las aguas y con plátanos y sauces centenarios. Se cree que el profeta Abraham recibió un milagro aquí.

La mezquita de Halil Ur  está ubicada junto al lago Halil Ur-Rahman. La mezquita también es conocida como la Mezquita Döşeme

Se construyó una iglesia en el nombre de María.

Esta iglesia, que fue registrada como la Iglesia de la Virgen María, fue convertida en mezquita durante el reinado del califa abasí . El minarete fue reparado en 1211-1212 por El Melik Eşref Muzafferüddin Musa, sobrino de Saladino. El edificio fue restaurado durante el reinado de Solimán el

Magnífico (1520-1566).

En 1810, el edificio se sometió a amplias reparaciones. Evliya Çelebi menciona esta mezquita como Ibrahim Halil

En la Mezquita Dergah en la meseta de Balıklıgöl, que es el símbolo de Şanlıurfa, en la cueva donde se cree que nació el profeta Abraham, se encontraron 13 estandartes gastados y destrozados pertenecientes a los siglos XVII, XVIII y XIX de la época otomana. Las pancartas fueron reparadas y puestas bajo protección después de aproximadamente un año de trabajo.

Aynzeliha se encuentra justo al sur del lago Halil-ür Rahman, frente al castillo de Urfa, y es un lago con una superficie de 150 m². Los peces de este lago no son comestibles ya que se cree que el lugar es sagrado.

Cuenta la leyenda que cuando el Profeta Ibrahim iba a ser arrojado al fuego, la hija de Nemrut, Zeliha, fue enviada a Hz. Cuando dice que cree en la religión de Abraham, su padre lo arroja al fuego. Zeliha muere quemada. Más tarde, se forma un lago donde cayó Zeliha. Este lago también se llama Aynzeliha

Gümrük Han se encuentra en el distrito de Hanlar. Fue construido por Urfa Sancakbeyi Halhallı Behram Pasha en 1563 durante el reinado de Solimán el Magnífico.

 

Dia 10  Sanlufar Estambul

Salida a Estambul