POLONIA CLÁSICA
Día 1. Varsovia
¡Bienvenido a Polonia!. Llegada al
aeropuerto de Varsovia y traslado al hotel.Por la tarde concierto de la música
de Chopin. En las calles adoquinadas del casco antiguo de Varsovia, se
encuentra una sala de conciertos neoclásica única con paredes originales de
“estuco de yeso”, espejos de cristal y elegantes decoraciones del siglo XIX. Al
cruzar las puertas, entrarás en la época de Chopin para un concierto compuesto
de dos partes de las mejores piezas de Chopin interpretadas por pianistas
internacionalmente reconocidos. Después de la primera parte del recital se les
invitará a una copa de vino espumoso o zumo de naranja. Al final del concierto
habrá la posibilidad de hablar con el artista y hacer fotos. Este concierto es
un comienzo perfecto para una velada romántica en uno de los restaurantes y
bares del casco antiguo, pero también un maravilloso final para un día lleno de
visitas turísticas.Noche en Varsovia.
Día 2. Varsovia
Desayuno en el hotel.Visita de la capital
polaca – Varsovia. Durante la excursión conoceremos los lugares más importantes
de la ciudad y tendremos una inolvidable oportunidad de conocer el pasado de
Varsovia y la historia de Polonia. Empezaremos nuestro recorrido por la visita
de la Ciudad Vieja (UNESCO) y de la Ciudad Nueva. Luego veremos el Palacio de
los Krasinscy, el Palacio de la Justicia y el Monumento al Alzamiento de
Varsovia. Nuestra excursión continuará en el Parque Real Lazienki, donde admiraremos
la residencia de verano del último Rey de Polonia y descansaremos junto al
famoso monumento a Frédéric Chopin rodeados por la maravillosa naturaleza de
este lugar.Tiempo libre para almorzar.Por la tarde visita al Palacio de
Wilanow, uno de los monumentos arquitectónicos más bellos de Varsovia. Esta
irrepetible residencia barroca debe su carácter excepcional a una construcción
original, siendo una mezcla de cánones del arte europeo y polaca. El conjunto
de Wilanow es uno de los monumentos más importantes de la historia polaca. El
lugar sobrevivió intacto las numerosas guerras y tiempos difíciles por los que
pasó Polonia. Durante la excursión vamos a visitar el palacio construido por el
rey Juan III Sobieski, que fue su residencia de verano. A continuación
pasaremos por el hermoso jardín francés e inglés que lo rodea.Noche en
Varsovia.
Día
3. Varsovia - Torun - Poznan
Desayuno en el hotel.Traslado a
Torun.Visita de Torun, ciudad en la que se encuentra un ejemplo excelente del
estilo gótico medieval, sitio de nacimiento del famoso astrónomo polaco Nicolás
Copérnico. Les invitamos a pasear por el Casco Antiguo (UNESCO) en el que
visitaremos la Casa de Copérnico y la Catedral con el campanario, desde el que
se extiende una bonita vista panorámica de la ciudad. Tiempo libre para comprar
recuerdos será una ocasión perfecta para probar las famosas galletas de
jengibre de Torun, hechas según las antiguas recetas del s. XVI.Tiempo libre
para almorzar.Continuación hacia Poznan.Noche en Poznan.
Día
4. Poznan - Wroclaw
Desayuno en el hotel.Visita de Poznan.
Este paseo es una ocasión perfecta para ver los monumentos más interesantes de
la ciudad, entre ellos el Palacio de Mickiewicz con el edificio de la Ópera, el
edificio del Collegium Maius y el Castillo Imperial del siglo XX. Llegada a
Ostrow Tumski, el lugar del bautismo de Polonia en el año 966. Después de
visitar la catedral gótica de Poznań, paseo por el Puente de Chrobry hasta la
Plaza del Mercado en la Ciudad Vieja, donde se encuentra el famoso Ayuntamiento
renacentista. Continuación por las bonitas calles medievales del Casco Antiguo
de Poznan, hasta la Catedral barroca y la Catedral de los Franciscanos en la
que se puede ver la maqueta de la ciudad de Poznan en la Edad Media. Final del
trayecto en la Plaza de la Libertad y sus monumentos emblemáticos del siglo
XIX: el Museo Nacional, la Biblioteca de los Raczynscy, el Hotel Bazar y la
Arcadia.Tiempo libre para almorzar.Traslado a Wroclaw. Bienvenidos a Wroclaw,
la Ciudad de los Cien Puentes, un lugar lleno de magia. La historia rica de la
ciudad y su carácter medieval cada año atraen a millones de turistas. La
excursión empieza por la visita a la catedral de San Juan Bautista que procede
del siglo XIII. La catedral está situada en la isla Ostrow Tumski que es el barrio
más antiguo de Wroclaw. Cruzando el puente sobre el río Óder, entramos a la
Ciudad Vieja para ver la Universidad de Wroclaw con su famosa Aula Leopoldina y
su representativa sala barroca. El paseo por las calles medievales nos llevará
hasta la Plaza del Mercado, una de las más grandes en Europa, rodeada por las
casas pintorescas y con el Ayuntamiento gótico en el centro.Noche en Wroclaw.
Día
5. Wroclaw - Moszna - Czestochowa - Cracovia
Desayuno en el hotel.Traslado al Castillo
en Moszna.El castillo de Moszna es uno de los monumentos más conocidos del sur
de Polonia. El complejo del castillo y el parque es la antigua residencia de la
familia alemana Tiele-Winckler. Esta gigantesca construcción de 7.000 metros
cuadrados y 65.000 metros cúbicos se inició en el siglo XVII. Contiene 365
habitaciones y 99 torreones. Recuerda a los castillos ingleses de la época
isabelina. La yeguada con caballos árabes de pura sangre atrae a muchos
entusiastas de los deportes ecuestres. Aparte del propio castillo, todo el
conjunto incluye un parque que no tiene límites precisos y se combina con los
campos,prados y un bosque cercanos.Continuamos hacia Czestochowa
Tiempo libre para almorzar.Visita al
monasterio de Jasna Gora conocido por la imagen de la Virgen Negra de
Czestochowa, que desde siglo XIV atrae muchos peregrinos del mundo entero. La
Virgen fue proclamada la Reina de Polonia por el Rey de Polonia Juan Casimir
(Jan Kazimierz). Visita a la basílica de Jasna Gora, la capilla de Virgen Maria
con el cuadro milagroso, el Tesoro y la Armería.Luego nos Trasladamos a
Cracovia. Noche en Cracovia.
Día
6. Cracovia
Desayuno en el hotel.Visita de Cracovia,
reconocida como la capital de la cultura. La ciudad ha merecido el título de
Patrimonio de la Humanidad. Durante nuestro viaje vamos a ver una parte de la
muralla que rodeaba a la ciudad con la famosa Puerta de San Florian, la Plaza
del Mercado con la Lonja de los Paños, la iglesia de la Virgen María, la torre
del antiguo ayuntamiento. Después pasearemos cerca de los edificios históricos
de la Universidad Jagielloniana donde han estudiado muchos polacos mundialmente
conocidos, por ejemplo Nicolas Copérnico o Karol Wojtyla, posteriormente
nombrado papa Juan Pablo II. Durante nuestra ruta veremos la iglesia de San
Andrés y la catedral de San Pedro y San Pablo. Al final de nuestro paseo
llegaremos a la colina de Wawel, donde se encuentra el Castillo – la antigua
sede de los Reyes de Polonia y la catedral (con la campana de Segismundo, la
más grande en Polonia). Tiempo libre para almorzar.Visita al barrio judío en
Cracovia. En el pasado, el barrio Kazimierz fue una ciudad pequeña, habitada
principalmente por la gente de origen judío al lado de la metropólis de edad
media en Cracovia. Con el crecimiento de Cracovia Kazimierz se convirtió en uno
de sus barrios. Manteniendo el carácter un poco diferente por sus típicas plazas
de mercado, sinagogas o cementerios judíos. En el barrio se mantiene la
tradición y costumbres típicas. Por eso Steven Spielberg decidió grabar en
Kazimierz su famosa película ganadora de premio Óscar – Lista de Schindler.
Durante nuestro paseo tendrán la oportunidad de conocer historia, monumentos y
una cultura impresionante en una parte de Cracovia todavía poco conocida por
los turistas.Noche en Cracovia.
Día
7. Cracovia - Wieliczka - Varsovia
Desayuno en el hotel.Excursión desde
Cracovia a Wieliczka. Visitaremos una de las minas más antiguas de Europa. Es
la única que siendo el lugar nombrado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO
(fue inscrito en la primera lista de 1978) sigue funcionando. Desde hace 700
años Wieliczka es uno de los tesoros de Polonia. Es uno de los destinos
turísticos más deseados en Polonia. Durante nuestro viaje por la mina de
Wieliczka vamos a visitar los pasillos subterráneos, cámaras de sal. Tendremos
la oportunidad de ver las esculturas de sal, capillas donde los trabajadores de
la mina daban gracias a Dios y a la patrona de los mineros Santa Kinga.
Conoceremos las técnicas mineras. Descubriremos lagos subterráneos en el
interior de la mina. Tiempo libre para almorzar. Continuación hacia
Varsovia.Noche en Varsovia.
Día
8. Cracovia - Varsovia
Desayuno en el hotel.Traslado al
aeropuerto de Varsovia.