Camino de Santiago  O Cebreiro - Santiago de Compostela

Camino de Santiago O Cebreiro - Santiago de Compostela

Día 1: O Cebreiro: Llegada al alojamiento. Nos encontramos entre las sierras de O Courel y Os Ancares. Es el primer pueblo gallego del Camino de Santiago. Mucho menos masificado que Sarria, destacan sus particulares arquitecturas típicas de la cultura gallega, “as pallozas” y sus impresionantes paisajes, además del llamado “Milagro do Cebreiro”.

 

Día 2: O Cebreiro- Triacastela (20,8 km +/- 5 horas): Dificultad Media: Etapa característica por sus subidas y bajadas. Empezamos hacia el alto de San Roque, donde se encuentra la estatua del Peregrino que nos dará ánimos para la dura subida a O Alto do Poio donde nos encontraremos a 1337 metros. Aunque no es una etapa de muchos kilómetros, es una de las más complicadas debido a esta subida. Después descendemos hacia Triacastela.

 

Día 3: Triacastela – Sarria (18 km +/- 4 horas): Dificultad Baja: Empezamos esta corta etapa dirección San Xil. Con un terreno apacible realizaremos una agradable caminata a través de sus preciosos paisajes. Cruzamos el Valle de San Xil, uno de los más bonitos de toda Galicia, para dirigirnos hasta nuestro siguiente destino: Sarria.

 

Día 4: Sarria – Portomarin (22,2 Km. +/- 5 horas): Dificultad Baja: Esta primera etapa es suave, sin muchos desniveles y con un recorrido cómodo. Nos adentramos en la Galicia más profunda, y nos dejamos atrapar por la belleza de sus castaños, robles, ríos, prados…además de pasar por encantadores pueblos como Barbadelos o Ferreiros. El antiguo pueblo de Portomarin se encuentra bajo las aguas del embalse de Belesar. El río Miño nos indica que estamos llegando..

 

Día 5: Portomarin – Palas de Rei (24,8 km +/- 6 horas): Dificultad Baja: De dificultad baja, comenzamos el recorrido ascendiendo hacia la Serra de Ligonde donde subimos hasta los 725 metros. En este día, los paisajes verdes se irán mezclando con algunas zonas asfaltadas y empezamos a ver los famosos “cruceiros”. Destacan las aldeas de Castromaior, Ventas de Narón y Ligonde.

 

Día 6: Palas de Rei - Melide (14,4 km +/- 3 horas): Dificultad Baja: Salimos por el Campo dos Romeiros, un punto clave para la reunión de peregrinos, hacia Leboreiro, un paseo agradable arropado de frondosos bosques para finalmente llegar a Melide cruzando el río a través de un puente medieval.

 

Día 7: Melide - Arzua (14,1 km +/- 3 horas): Dificultad Baja: Dejamos atrás la provincia de Lugo para adentrarnos en la provincia de A Coruña. Nuevamente son pocos los kilómetros que nos esperan lo que nos permite disfrutar de algunos de los encantadores pueblos del camino como Boente y Castañeda hasta llegar a Arzua, famosa villa quesera.

 

Día 8: Arzua – O Pedrouzo/Amenal (19,3 km /22,6 km +/- 5 horas): Dificultad Baja: Etapa breve y tranquila para asimilar todo lo vivido durante el camino antes de llegar al día siguiente a Santiago. ALOJAMIENTO EN AMENAL/ O PEDROUZO.

 

Día 9: O Pedrouzo/Amenal – Santiago de Compostela (19,4 km/16,1 km +/- 4 horas): Dificultad Baja: Los nervios a flor de piel. Extrañas sensaciones. Es la última etapa. Recomendamos salir temprano para poder asistir a la misa del peregrino que se celebra a las 12:00 horas. Primero llegamos a Lavacolla y seguimos para subir por Monte do Gozo, donde podremos apreciar, de lejos, el primer atisbo de la ansiada Catedral. Finalmente, la Plaza del Obradoiro y la merecida satisfacción personal de haber llegado hasta aquí.

 

Dia 10: Santiago de Compostela

Dia libre a disposición